Empezamos a pagar algunas deudas con los últimos post del año.
Aqui van algunas imágenes de ese día para ir picando (hay más)
Si queres compartir con nosotros alguna envianos un correo a comunicarte44@yahoo.com.ar
Comunic/arte 44 es un espacio pensado para el intercambio entre docentes, alumnos y egresados del Cens 44 Héctor Germán Oesterheld. Un lugar, además para que el público en general sepa lo que somos y lo que hacemos. Practicá el arte de la comunicación, escribínos a comunicarte44 @yahoo.com.ar. O venite por el Cens Av. Entre Rios 1341 estamos desde las 18:30. Nuestro telefono es el 43040636
(Entrevistaron Daiana Paulés, Dario Medina y Emiliano Vargas Mondillo -1º1ª- Foto: Charly Mareco -3º2ª)
-¿Su nombre y su edad?
Me llamo Hugo y tengo 60 años
A que se dedica después de las 18 ya lo sabemos. ¿Durante el día, tiene otra ocupación?
Trabajo en tareas administrativas en una oficina por la mañana
-¿Convive con afectos? ¿Quienes son?
Si convivo con mi esposa y mi hija
¿En que lo cambió la paternidad?
En todo. Aprendí a ver las cosas de otra manera, a preocuparme más por lo importante. A cultivar mas la relación que tiene que ver con mi hija... Deje de ser tan loco para ser un tipo mas moderado. Es increíble pero un hijo te cambia.
-¿Tiene miedos?
No, miedos no
-¿Tiene pasiones, fanatismos o hobbies?
Fanatismos no. Pasiones... Me gusta mucho el tenis, el futbol sin exagerar y el podio se lo lleva el automovilismo.
-Suponemos que tiene manías de cincuentas. ¿Se pueden contar?
No se si manías, tengo acentuadas algunas conductas, ya no peleo tanto como antes... También me he vuelto muy irónico; reconozco que hay gente que lo entiende y otras que no.
-¿Un sueño?
¡Ah!.. Poder brindar junto a la tour Eiffel, en Paris. Obviamente es mi sueño porque todavía no lo pude realizar. Creo que tiene que ver con mi ascendencia, mi apellido...
-¿Cuál es su apellido?
Gouarnalusse
-Volviendo a su ocupación. ¿Cómo es su relación con el alumnado del CENS?
Creo que buena. Trabajo en los CENS desde 1986. Antes de llegar aquí estuve en otro también como preceptor. Lo que noto desde entonces, es un gran cambio en la gente y no para bien exactamente. Antes con la gente se podía hablar... Con los alumnos especialmente con la gente más joven cada vez me resulta más difícil... Por eso cada vez me retraigo más también.
-No así con profesores y directivos...
Absolutamente no. Con ellos tengo una relación excelente. De respeto.
-¿Qué camino desandaría de su vida para retomarlo de otro modo?
La colimba. A pesar de que la pase bien porque tuve buenos amigos, no transitaría el servicio militar otra vez. Lucharía para evadirlo. Nada de lo demás vivido lo cambiaria. La vida no es un lecho de rosas. Tengo buenos amigos, me he divertido.
-¿Un momento feliz en lo cotidiano?
Cuando estoy con mi esposa y mi hija.
-¿Comparte mucho tiempo con ellas?
No. Salgo de casa a las 6:30 y llego cerca de las 24, solo comparto parte de la noche.
-¿Vive lejos de aquí del CENS?
Sí. En Monte Grande.
-Ahora comprendemos el “Vamoooos”...
Jajaja, me alegro.
-¿Qué espera del país para su futuro?
El futuro no existe. Mi deseo es que esto algún día cambie. Que dejemos, me incluyo, de estar cada vez más agresivos, que dejemos de lado tanta violencia. No me refiero solo a la violencia física, sino a la forma en como nos hablamos, como nos dirigimos unos a otros. Ojala algún día podamos bajar este nivel de violencia. Esto se baja con educación, cuando tengamos ganas de aprender a modificarnos.
-¿Por qué dice que el futuro no existe?
Porque el futuro es una idealización que tenemos todos... No sabemos lo que nos puede pasar dentro de 1 segundo... Tal vez a la vuelta de la esquina encuentre otra mujer que gira todos mis proyectos... ¡y tiro todo a la miércoles!
-¿Hija incluida?
Hija incluida o no. Nunca sabes lo que te va a pasar.
-¡Muchísimas gracias Hugo!
A ustedes, les conteste desde lo profundo de mi, sintiendo las cosas que dije. Me gustaría que esto salga publicado en la página del cole, es mas si quieren sacarme fotos yo estoy dispuesto.