Comunic/arte 44 es un espacio pensado para el intercambio entre docentes, alumnos y egresados del Cens 44 Héctor Germán Oesterheld. Un lugar, además para que el público en general sepa lo que somos y lo que hacemos. Practicá el arte de la comunicación, escribínos a comunicarte44 @yahoo.com.ar. O venite por el Cens Av. Entre Rios 1341 estamos desde las 18:30. Nuestro telefono es el 43040636
25.10.18
Participamos del ciclo Microficción radial en Argentores
Los alumnos de Tercer año del Cens 44 Héctor Germán Oesterheld concurrieron al auditorio de Argentores a la presentación de los ganadores del Concurso de Microficción Radial. Junto a los profesores Gabriela Dangelo y Maximiliano Defensa pudieron asistir a la puesta en escena de piezas de ficción radial rescatando la "magia" del radioteatro.
Etiquetas:
Agencia de noticias,
Argentores,
Crónicas del Cens,
Gabriela Dangelo,
Maximiliano Defensa,
Medios Audiovisuales,
Medios Gráficos,
Salidas
24.10.18
Aula Abierta: Práctica de noticieros en Comunicación 2
Alexa y Noelia, estudiantes de la UBA, realizaron sus prácticas en técnicas de Comunicación Social en Segundo Primera del Cens 44 Héctor German Oesterheld bajo la supervisión del profesor Julián Anzoategui. Los alumnos divididos en grupos simularon un programa de televisión eligiendo distintos formatos.
A continuación te dejamos algunas imágenes del práctico.
![]() |
Alexa y Noelia |
Etiquetas:
Alexia (UBA),
Aula abierta,
Comunicacion Social 2,
Crónicas del Cens,
Julian Anzoategui,
Noelia ((UBA),
Residentes,
Segundo Primera 2018
23.10.18
El Cens 44 recibió la bandera de la Ciudad
El miércoles pasado (17 de octubre) con un acto en la Legislatura se entregaron a los Cens porteños las banderas identificatorias de la Ciudad de Buenos Aires. En el caso del Cens 44 Héctor Germán Oesterheld recibió la insignia su director Eduardo Agatiello.
La bandera de la ciudad fue instituida por la ordenanza 49699 del 31/0/1995. Se trata de una pabellón de fondo blanco que reproduce en el centro una replica del escudo que el 20 de octubre de 1580 fue adoptado por Juan de Garay. Está integrado por un águila negra, la cruz de Calatrava y una corona como símbolo del reinado de Castilla y Leon y cuatro aguiletas que representan las cuatro ciudades que debían fundarse.
En las imágenes podemos ver el momento de la entrega, la bandera y a nuestro secretario Alfredo Barletta y el director Eduardo Agatiello posando con el estandarte.
La bandera de la ciudad fue instituida por la ordenanza 49699 del 31/0/1995. Se trata de una pabellón de fondo blanco que reproduce en el centro una replica del escudo que el 20 de octubre de 1580 fue adoptado por Juan de Garay. Está integrado por un águila negra, la cruz de Calatrava y una corona como símbolo del reinado de Castilla y Leon y cuatro aguiletas que representan las cuatro ciudades que debían fundarse.
En las imágenes podemos ver el momento de la entrega, la bandera y a nuestro secretario Alfredo Barletta y el director Eduardo Agatiello posando con el estandarte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)